Pablo Gutiérrez
Fayerwayer
Por este motivo, las Fuerzas Armadas de Brasil (FAB) informaron que incorporaron a su flota dos aviones no tripulados, para vigilar la frontera compartida y combatir el narcotráfico y las actividades ilegales.
Según el periódico paraguayo La Nación, que realizó una investigación por acusaciones a Brasil de espionaje en su territorio, los dos drones que forman parte del Escuadrón Horus costaron US$24 millones.
La polémica se desató porque, según menciona el medio paraguayo, los drones cumplen tareas relacionadas con las advertencias de Estados Unidos y Europa sobre las operaciones terroristas por parte de ciudadanos islámicos radicados en la Triple Frontera.
En varias ocasiones, tanto autoridades de Paraguay, como de Argentina y Uruguay (la base de los drones está ubicada en Santa María, muy cerca de la frontera uruguaya), realizaron denuncias sobre avistajes de aviones no tripulados ingresando a sus territorios sin autorización.
Incluso, la agencia de noticias UPI reveló que más de 200 drones de diversos tamaños operan en Brasil sin ningún tipo de regulación para su uso civil, comercial o militar.
http://sleepwalkings.wordpress.com/2013/04/01/polemica-por-drones-ilegales-que-brasil-utiliza-para-vigilar-su-frontera-con-paraguay-y-argentina/
No hay comentarios:
Publicar un comentario